El Instituto de Familia y Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana en el 2022 realizará, brigadas en los barrios, ofreciendo sus servicios de psicología y asesorías jurídicas completamente gratuitas a los habitantes de estratos 1,2 y 3 de Bucaramanga y el área metropolitana.
El pasado viernes 25 de febrero, la Vicerrectoría Pastoral junto con el Instituto de Familia y Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana, junto con el Centro de Conciliación, organizaron y realizaron una visita al barrio Los Colorados al norte de la ciudad.
La brigada tuvo lugar en la Parroquia Señor de la Misericordia del barrio ya mencionado y contó con la presencia del Párroco de la Iglesia, el padre Luis Javier Mantilla, la coordinadora del Instituto de Familia y Vida, Claudia Patricia Guerrero y los coordinadores del área de Psicología (IPS) y del área Jurídica, Carol Juliana García y Guillermo Pabón Cárdenas respectivamente.
Radio Católica Metropolitana estuvo presente en el desarrollo del encuentro y entrevistó a cada uno de los protagonistas quienes amablemente expresaron sus impresiones frente a la jornada. Por su parte el padre Luis Javier Mantilla expresó su alegría por la posibilidad de poder haber realizado esta brigada ya que siente que fue una tarde con resultados satisfactorios.
“Dios quiera podamos seguir trabajando mes a mes de esta manera con toda esta labor tan bonita, ya que es una comunidad de 20 mil habitantes. Por eso, agradecer a la rectoría de la Universidad Pontificia Bolivariana y a los jóvenes de Psicología y de Jurídica por esta ardua labor”, manifestó Mantilla a los 1450 am.
El amor también ha motivado el desarrollo de estos trabajos comunitarios, así lo afirma Claudia Guerrero quien a través de su labor busca ayudar a todas las personas que necesitan ser orientadas.
“La idea es realizar proyección solidaria para llegar a aquellos sectores vulnerables y pues a través del convenio con la Arquidiócesis de Bucaramanga en apoyo con las comunidades parroquiales podemos llevar estás brigadas”, expresó la coordinadora del Instituto.
En lo que respecta al acompañamiento y a la orientación psicológica es indispensable reconocer el trabajo que hace la IPS de la Universidad Pontificia Bolivariana y su coordinadora Carol Juliana García quien resalta la importancia de esta estos espacios ya que es un medio de enrutar a las personas para el manejo de situaciones y los problemas que los están aquejando hoy en día.
“Nuestras estudiantes de pregrado están prestas y preparadas para atender cualquier circunstancia que pueda surgir. Aprovecho para invitar a la comunidad de Los Colorados y demás comunidades del municipio de Bucaramanga a que estén muy atentos a las jornadas que nosotros hacemos y recibir los servicios de nuestro equipo multidisciplinar”, declaró.
Así mismo, señalar la importancia de ayudar a impartir conocimiento y asesorías por parte del Centro de Conciliación de la Universidad Pontificia Bolivariana y su coordinador Guillermo Pabón Cárdenas, quien manifiesta el deseo de poder escuchar a todas las personas que tengan alguna inquietud jurídica o un conflicto, para poder dirimirlo y puedan darle una solución eficaz y oportuna.
“Para nosotros es muy gratificante poder hacer presencia aquí en el barrio Los Colorados para poder atender a toda la población, cuyas necesidades jurídicas son muy apremiantes. De manera que invitamos a la comunidad a que se acerquen y se dejen escuchar y asesorar a través de nuestros expertos. Tenemos expectativas muy grandes y estamos muy contentos, a la espera que al final de la jornada se arrojen buenos resultados y un balance muy positivo, expresó. Pabón a Radio Católica Metropolitana.
El Instituto Continuara sus brigadas a lo largo de este año en los diferentes barrios de Bucaramanga y el Área Metropolitana, para consultar información adicional en los números del Instituto (PBX: 6796220 – 3003556729). O acercarse a la Carrera 19#37-67 en Bucaramanga.