Terminar sus labores diarias es muy satisfactorio, cumplir con lo propuesto en el día y llevar a cabo las actividades pendientes en el trabajo es lo más placentero que deja la jornada.
Cumplir con las actividades planeadas en el día no significa que ha finalizado con todo lo que tenía pendiente y que pueda salir a disfrutar su descanso. Aunque al otro día tenga que continuar con sus labores, es importante cerrar la agenda del día y preparar la agenda para el día siguiente.
Lo que se hace usualmente es esperar a que llegue la hora de salida y en el momento en el que el reloj la marque, deje la actividad que está realizando, en ese momento se pierde la oportunidad de terminar el trabajo con mayor motivación, es probable que se vuelva un problema ya que al día siguiente deberá continuar con esa actividad y quizás sea difícil retomar o continuar la idea y pensamientos que tenía el día anterior. Lo ideal sería cerrar la jornada terminando las actividades a las que ha dado inicio.
¿Cómo se puede lograr?
-
Programe las actividades del día siguiente y establezca un objetivo
El momento adecuado para programar las actividades del día siguiente es luego de terminar el trabajo del día, esto ayuda a establecer un orden entre lo que realizo hoy y lo que queda pendiente para mañana, así estará listo para dar inicio a la nueva jornada. Para ahorrar tiempo es recomendable plantearse un objetivo todos los días, esto lo ayudará a enfocar todo lo propuesto y sus esfuerzos irán hacia el lugar correcto.
-
Evaluar si el objetivo del día se logró
Como se ha planteado un objetivo para el día, al finalizar la jornada es fundamental evaluar si lo ha conseguido, Edith Sánchez licenciada en Ciencias Sociales expresa que al tener un objetivo esto le ayudará a “identificar los avances en su labor y los posibles obstáculos que le impiden avanzar”, luego de revisar si cumplió el objetivo, tendrá la motivación y felicidad de seguir trabajando de esta manera, pues esto lo ayudará a tener un mejor estado de ánimo y un control sobre las actividades a realizar en el día.
-
Felicitarse por lo logrado en el día
Puede darse un reconocimiento por lo logrado en cada jornada, es importante reconocer el esfuerzo, amor y dedicación que pone cada día para lograr sus objetivos, si fue un día difícil también es importante reconocerlo ya que pudo terminar su jornada satisfactoriamente sobrepasando esa dificultad.
Celebre sus logros por pequeños que sean, de esta manera usted estará motivado, podrá olvidar el estrés del día y prepararse para su descanso.
-
Organizar su puesto de trabajo
Es recomendable organizar y limpiar su sitio de trabajo al terminar su jornada laboral, puede empezar recogiendo lo que utilizó, ubicándolo en el sitio que le corresponde y dejar despejado el lugar para que lo encuentre en orden al día siguiente. Esta actividad “ayuda a hacer el cierre psicológico con la jornada que ya terminó” expresa Edith Sánchez.
-
Descansar
Por último, es necesario realizar un cierre en la jornada laboral, esto ayudará a que deje atrás las preocupaciones del trabajo. Esto lo asume mientras organiza y planifica el día. No siempre es fácil dejar de pensar en el trabajo, a veces le puede poner mucha atención a su trabajo y si no realiza el cierre de la jornada es probable que vaya a casa pensando en que faltó. Es momento de desconectarse, descansar y olvidar su trabajo hasta mañana.
“Cumplir y terminar todo el trabajo del día de hoy es el mejor modo de preparar y cuidar el día de mañana” Noel Clarasó.
Dar inicio a la jornada y terminarla son dos factores importantes en la vida y se les debe dar el valor que les corresponde, es necesario descansar y luego cumplir con nuestro ciclo laboral, realizando los objetivos y teniendo el cuerpo y alma en orden.