Saltar al contenido

Radio Católica Metropolitana

La Gobernación de Santander lidera el proyecto, Santander Bio

Santander Bio, es el nombre del primer proyecto de biodiversidad liderado por La Gobernación de Santander en conjunto con la Fundación Humboldt y la Universidad Industrial de Santander (UIS) que tendrá el objetivo de caracterizar, diagnosticar y estudiar los ecosistemas del Departamento, generando un gran conocimiento de estos sitios estratégicos.

Las zonas escogidas para la caracterización son: El Páramo del Almorzadero, la Serranía de los Yariguíes y el Valle Medio del Río Magdalena. Se estima que la duración del estudio será de 15 meses contando con el apoyo técnico y humano de la UIS y contará con una inversión de 8 mil millones de pesos.

 “La inversión que representa mover recursos de regalías de Ciencia y tecnología hacia la biodiversidad es un mensaje claro de transición a una economía de bienestar que no puede depender siempre de los recursos, que sabemos son finitos. Estamos viviendo este momento de sobre posición de economías extractivas, queriendo que sean cada vez más benévolas con el medio ambiente para que nos ayuden a encontrar soluciones para el futuro”, afirmó Brigitte Baptiste, Directora del Instituto Humboldt, destacando la importancia de esta iniciativa.

El Departamento de Santander se ha destacado por la riqueza de sus recursos naturales, ha sido pionero en la innovación y en el sector Agropecuario, que es pilar de su economía, es así que se inicia  “el primer estudio de biodiversidad en Santander y es el punto de partida para valorar la variedad de especies animales, vegetales y el clima que posee nuestro Departamento. El impacto es directo para las comunidades, porque van a tener una herramienta importante en la toma de decisiones, permitiéndoles generar un insumo para la competitividad de los municipios”, así lo explicó el Secretario de Agricultura Javier Sarmiento Estupiñán.

Santander Bio inició sus expediciones el pasado 29 de enero en el Carmen de Chucurí, culminando con este proceso en el municipio de Santa Bárbara en el mes de agosto, como se especifica en el Calendario de Expediciones del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *