Saltar al contenido
Portada » Pentecostés: La Venida del Espíritu Santo y el Nacimiento de la Iglesia

Pentecostés: La Venida del Espíritu Santo y el Nacimiento de la Iglesia

    Este domingo celebramos una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico: Pentecostés, la culminación del tiempo pascual y el momento en que el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles, transformando para siempre el rumbo de la Iglesia.

    ¿Qué es Pentecostés?

    La palabra Pentecostés proviene del griego pentēkostḗ, que significa «quincuagésimo». Se celebra exactamente 50 días después del Domingo de Resurrección y conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y la Virgen María, reunidos en oración en el Cenáculo (cf. Hechos 2,1-11). Este evento marca el inicio de la misión evangelizadora de la Iglesia.

    Fundamento Bíblico

    El libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11) narra cómo “se les aparecieron unas lenguas como de fuego, que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; y todos quedaron llenos del Espíritu Santo”. Aquel día, hombres y mujeres de distintas lenguas y culturas escucharon hablar de las maravillas de Dios en su propio idioma. Así se inició el anuncio del Evangelio universal.

    Este acontecimiento cumple la promesa de Jesús:

    “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra” (Hechos 1,8).

    El Espíritu Santo: Fuego y Vida

    El Espíritu Santo no es una idea abstracta, sino la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que actúa en el corazón de los creyentes. Es fuego que purifica, viento que renueva, agua que vivifica, y luz que guía.

    Con su venida, los apóstoles pasaron del miedo al coraje, del encierro a la misión. Pentecostés nos recuerda que la Iglesia no camina sola: el Espíritu Santo es su alma, su guía y su fuerza.

    Pentecostés Hoy: ¿Qué significa para nosotros?

    Hoy, también nosotros estamos llamados a abrir el corazón al Espíritu Santo, a dejarnos transformar por su acción y a ser testigos del Evangelio con valentía y alegría. En medio de nuestras luchas y desafíos, el Espíritu nos ofrece sus dones:

    • Sabiduría
    • Entendimiento
    • Consejo
    • Fortaleza
    • Ciencia
    • Piedad
    • Temor de Dios

    Recibir estos dones implica también dar frutos: amor, alegría, paz, paciencia, bondad, fidelidad… (cf. Gálatas 5,22-23).

    Oración: Ven, Espíritu Santo

    En esta gran solemnidad, hagamos nuestra la tradicional oración:

    “Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor…”

    Pidamos al Espíritu que renueve nuestra vida personal, familiar y comunitaria, que reanime a nuestra Iglesia y que nos impulse a ser instrumentos de paz, unidad y esperanza.

    Radio Católica Metropolitana nos invita a vivir esta solemnidad con alegría y esperanza. Unámonos como Iglesia, y vivamos desde nuestras parroquias esta gran fiesta del Espíritu.

    ¡Feliz Pentecostés! ¡Ven, Espíritu Santo!