La educación siempre ha sido un factor determinante en la vida y misión de la Iglesia. En este sentido, la visita pastoral que por estos días realiza Monseñor Ismael Rueda Sierra al arciprestazgo San Marcos, de la Arquidiócesis de Bucaramanga, ha tenido como uno de sus protagonistas principales a las instituciones educativas pertenecientes a las parroquias que conforman esta porción de Iglesia.
Es por esto que, en la segunda jornada de la visita pastoral a la Parroquia San Laureano, Monseñor Rueda Sierra se reunió con directivos, docentes y estudiantes del Colegio María Auxiliadora. Allí les compartió:
“La cultura del encuentro es nuestra relación cercana con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Nada podemos hacer sino tenemos ese encuentro fundamental como base de nuestra vida espiritual. Haríamos muchas cosas, pero todo sería sin sentido, sin amor y sin cariño. El segundo encuentro esencial, es el encuentro con las otras personas, con esos hermanos a quienes vemos con los ojos del alma, a quienes Cristo pone en nuestro camino para compartir la fe, la esperanza y la caridad. El tercer encuentro es el que tenemos con nosotros mismos, con nuestra propia realidad, aceptando lo que somos, y abandonándonos en las manos de Dios con un corazón agradecido. El cuarto encuentro es con la naturaleza, con el medio ambiente, el encuentro con la “casa común” en donde todos compartimos nuestra vida y día a día. Debemos asumir con responsabilidad la tarea de cuidar este regalo de Dios.”
Monseñor los invitó a seguir trabajando con valentía sin perder la esperanza a pesar de las adversidades.
Al transcurrir la mañana, fue la Gobernación de Santander el segundo escenario hasta donde llegó nuestro Arzobispo. Con banderas amarillas y blancas algunos funcionarios públicos que laboran en este despacho, recibieron a la primera autoridad de la Iglesia Católica en Bucaramanga y su Área Metropolitana.
En un cercano encuentro, el gobernador de los santandereanos, Mauricio Aguilar Hurtado, dialogó con Monseñor Rueda Sierra, quien insistió en la importancia de seguir trabajando mancomunadamente por el bien de todas las comunidades, rescatando los valores como la justicia, la paz y la equidad.
En un tercer momento, Monseñor Rueda Sierra se dirigió al Hospital Psiquiátrico San Camilo. El gerente encargado, el doctor Pedro Javier Gutiérrez, lo saludó en compañía de algunos miembros de su equipo de colaboradores. Algunos pacientes del primer pabellón compartieron sus experiencias y realidades.
Al finalizar la mañana, los miembros de la fundación Posada del Peregrino, le dieron la bienvenida a nuestro arzobispo, entre aplausos y alegría niños y adultos lo recibieron con gratitud y júbilo.
La tarde estuvo enmarcada por el encuentro con funcionarios de la Rama Judicial, que lo recibieron en el Palacio de Justicia. Los funcionarios hablaron de sus vivencias en torno a la pandemia.
Hasta la Alcaldía de Bucaramanga, llegó Monseñor Rueda Sierra para compartir un sencillo encuentro. Luego, algunos barrios del sector, como lo son Chorreras de Don Juan, Alfonso López, Villa del Prado y Villa Romero, lo recibieron fraternalmente. En estos sectores, nuestro arzobispo, visitó a algunos hermanos enfermos y adultos mayores.
Al caer la tarde, desde el Templo Parroquial de San Laureano, Monseñor presidió la Eucaristía que contó con la participación de los diferentes grupos apostólicos y comunidad en general.
La visita a la Parroquia histórica de San Laureano, en su segundo día, llegó a su fin con un encuentro en donde nuestro arzobispo departió con sacerdotes, diáconos, grupos y movimientos pastorales de la parroquia.
Este sábado 17 de septiembre, la Visita Pastoral al Arciprestazgo San Marcos, continuará en la Parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio la Joya de Bucaramanga.
Conozca todas las actividades a través de la página web y redes sociales de RCM.