La Organización mundial de la salud define la Diabetes como una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
Controlar la diabetes requiere atención y concientización, por eso, es importante aprender a saber que es lo que hace que el nivel del azúcar en la sangre aumente o disminuya, y como controlar estos factores de manera diaria.
La diabetes tipo 2, es la más común y se presenta generalmente en los adultos, ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. Según datos de la OMS, en las tres últimas décadas, la prevalencia de este tipo de diabetes ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos. Por su parte, la diabetes tipo 1, conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo. Para las personas que viven con diabetes, el acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es fundamental para su supervivencia. Existe un objetivo acordado a nivel mundial para detener el aumento de la diabetes y la obesidad para 2025.
¿Cómo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
Es importante mencionar que la diabetes suele convertirse en algo hereditario, por ello, si estás en riesgo de desarrollarla, es posible evitarla o retrasarla, la mayoría de las cosas que se deben hacer implican un estilo de vida más saludable, practicando estos consejos tendrás beneficios en la salud y podrás prevenir varias enfermedades.
- Hacer ejercicio: El ejercicio trae muchos beneficios para la salud, incluyendo ayudar a perder peso y reduciendo los niveles de azúcar en la sangre, esto disminuye el riesgo de diabetes tipo 2. Ser recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física cinco días a la semana. Se puede hacer desde cardio, caminatas, hasta ejercicios con pesas o tu propio peso.
- No fumar: Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2. Si ya fuma, intente dejarlo.
- Alimentación saludable: Es importante reducir la cantidad de calorías que consumimos cada día, para que puedas perder peso, para esto se recomienda una dieta en donde se incluya el consumo de verduras, frutas, granos integrales y grasas saludables, evitando en lo posible el azúcar y alimentos con grasas saturadas.
Datos y cifras de la OMS
- El número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los países de renta baja y de renta mediana que en los de renta elevada.
- La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
- Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes normalizadas por edades aumentaron en un 3% .
- En 2019, la diabetes y la nefropatía diabética causaron 2,0 millones de defunciones.
- La alimentación saludable, el ejercicio físico regular, el mantenimiento de un peso normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
- Es posible tratar la diabetes y evitar o retrasar sus consecuencias por medio de la actividad física y una alimentación sana, aunadas a la medicación y a la realización periódica de pruebas.