Por:
Pbro. Eusebio Betancur Escobar
La sociedad del divino Salvador los salvatorianos, estamos de plácemes al celebrar los 100 años de trabajo apostólico, en la Isla de Manga Cartagena. Es por esto que estamos dándole gracias al Divino Salvador, y a la santísima virgen María, por los frutos apostólicos que hoy los Religiosos salvatorianos y la comunidad parroquial, recogemos de toda esa labor sembrada en 100 años. Religiosos alemanes y colombianos que entregaron su vida al anuncio de Jesucristo nuestro Salvador.
Hace 100 años el 5 de marzo (1924-2024) se estableció definitivamente en la isla de Manga el P. Patricio Mayr SDS. Le bastó una pieza improvisada encima de la sacristía, pero allí se radicó para ser centro de organización, desmembrado e independiente de la Parroquia La Santísima Trinidad y para nueva vida propia.
Desde la llegada en 1899 los salvatorianos administraron esta “agregación de Manga desde la Parroquia la Santísima Trinidad”. Domingos y festivos se celebraba en la humilde capilla de madera, llamada la “Ermita de Santa Cruz”, en la calle real.
El P. Patricio le había tenido especial predilección y había empezado a levantar en el lugar actual el templo. Obsequió el terreno don Carlos Vélez Danies. Durante la ausencia del P. Patricio, en Europa o en San Jorge, habían continuado la obra el P. Hugo y luego el P. Efrén Bonheim.
El 15 de marzo de 1924 el P. Patricio en su “desmantelada” residencia de Manga, recibió el nombramiento de párroco. Verdadero desafío a sus “grandes proyectos”, emprendedor como fue, aguerrido, laborioso, penetrante, gestionador, conocido o popular y por naturaleza “constructor”.
Su nueva feligresía en la isla de Manga también fue surgiendo con empuje de parcelaciones con mansiones de prestancia, con estilo arabesco y otros aspectos atrayentes, para tornarse al fin barrio aristocrático en la Cartagena.
El 10 de mayo de 1924 el P. Patricio inició precisamente la “construcción” de la casa cural en la isla Santa Cruz de Manga, lo hizo en la víspera casi de los 25 años de aquella llegada definitiva Salvatoriana a Cartagena, Bodas de Plata que se cumplirían exactamente 15 días después.
El 4 de octubre estaba lista para ocupar la parte edificada de la casa cural en la Parroquia de Santa Cruz de Manga, Cartagena. Obra y empeño denodado del P. Patricio, quien al día siguiente 5 de octubre la hizo bendecir solemnemente por el Señor Arzobispo Pedro Adán Brioschi.
El 25 de marzo de 1926 el P. Pancracio, Superior General, escribe en Annales que los nuevos campos de apostolado colombiano responden bien. En Cartagena las tres parroquias Santísima Trinidad, Pie de la Popa y Santa Cruz de Manga. Fuera de Cartagena: San Onofre, María La Baja.
En septiembre de 1926 bendición solemne de las campanas alemanas, conseguidas por el P. Patricio para Santa Cruz de Manga, importadas y de gran calidad. El P. Patricio se hizo experto en conseguir campanas extranjeras para varios lugares. Dos años fueron necesarios, de 1926 a 1928, para la cons-trucción de la Torre del templo de Manga. P. Patricio: “Uno de los sacerdotes más dinámicos que llegaron a Cartagena” (Zeh).
De 1926 a 1928, dos años fueron necesarios para la construcción de la Torre del Templo de Manga. Unidos en una misma oración de gratitud por este acontecimiento.