En el mes de marzo iniciamos un tiempo muy importante para nosotros como cristianos y para nuestra iglesia, la cuaresma, un periodo en donde buscamos la purificación de nuestra alma, a través de la oración, el ayuno y la penitencia, además de prepararnos para la celebración del triduo pascual, en el que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
En el mensaje de cuaresma para este año, el Papa Francisco nos recordó que los días de cuaresma «son un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua de Jesucristo muerto y resucitado”
Por eso, en Radio Católica Metropolitana te damos algunas recomendaciones para vivir esta época de recogimiento:
Haz oración: nuestra comunicación con Dios, fortalece nuestra vida y espiritualidad, y estos días no son la excepción, incluso se nos invita a tener un encuentro cercano e íntimo con Dios en cada día de la cuaresma. El papa nos dice «No nos cansemos de orar. Jesús nos ha enseñado que es necesario ‘orar siempre sin desanimarse’ (Lc 18,1). Necesitamos orar porque necesitamos a Dios. Pensar que nos bastamos a nosotros mismos es una ilusión peligrosa.»
Ofrece sacrificios: La palabra sacrificio viene del latín sacrum-facere, que significa «hacer sagrado». Entonces, hacer un sacrificio es hacer una cosa sagrada, es decir, ofrecerla a Dios por amor. Por eso dentro de nuestra vida llena de comodidades, ¿A qué estamos apegados? ¿Qué le puedo ofrecer a Dios como sacrificio y compromiso de cambio?
Hacer sacrificio es entregarle a Dios cosas que nos cuesta trabajo, si nos cuesta llevarnos bien con alguien, empezaremos a trabajar en llevar una mejor relación, si estás peleado con tu hermana o hermano, trata de buscar el dialogo y perdonar o pedir perdón si debes hacerlo.
Arrepiéntete de tus pecados y busca reconciliarte con Dios a través del sacramento de la confesión
«No se acude a la confesión -dice el Papa Francisco- como personas castigadas que tienen que humillarse, sino como niños que corren a recibir el abrazo del Padre. Y el Padre nos levanta en cada situación, perdona cada pecado. Escuchen bien esto: ¡Dios siempre perdona! ¿Han comprendido? Dios perdona siempre «. No se va a un juez para ajustar cuentas, sino «a Jesús que me ama y me sana».
Dentro de este tiempo es imperativo el poder reconciliarnos con Dios, reconociendo nuestras ofensas realizadas a Jesús y nuestros hermanos, trazando como propósito el no volver a pecar y mejorar como personas; es reconocernos frágiles, aceptando nuestra condición de pecador que busca y necesita de un Padre misericordioso.
Propósitos de cambio: La cuaresma es un tiempo de reflexión y contemplación, pero también es un tiempo para hacer un alto en nuestro caminar y analizar nuestra vida, nuestros comportamientos y conductas y plantearnos ¿Qué actitudes, acciones y estilos de vida no me hacen bien y me alejan de Dios?, por eso la tarea en este tiempo cuaresmal 2022 la invitación es a realizar un cambio en nuestra vida, aunque nos cueste o sea difícil poder eliminando de nuestra vida lo que no nos hace bien.
Radio Católica Metropolitana te invita a seguir y practicar el reto cuaresmal 2022 que compartimos en nuestras redes sociales, de manera que, juntos como familia RCM, día a día realicemos una tarea que nos acerque a vivir la Semana Santa comprometidos en ser mejores y con espíritu renovado.