Saltar al contenido
Portada » Cómo combatir la ansiedad

Cómo combatir la ansiedad

    Debido a la situación que se está viviendo actualmente muchas personas han tenido que cambiar su estilo de vida y esto en algunas ocasiones puede resultar abrumador. Estos cambios drásticos hacen que la ansiedad pueda aparecer en su vida manifestándose tanto física como psicológicamente, afectando su rendimiento en actividades cotidianas.

    La ansiedad es una emoción que puede presentarse de forma natural en cualquier momento de su vida, según la psicóloga Gema Sánchez Cuevas “Se considera positiva cuando permite actuar en determinadas situaciones que suponen algún tipo de peligro. No obstante, cuando se presenta de manera consecutiva, acompañada con un miedo irracional hacia lo que no ha acontecido, se convierte en un problema”.

    En estos casos cuando está presenciando algún estímulo, puede realizar algunos ejercicios para afrontarlo y que pueda continuar con sus actividades, por eso le dejamos algunas técnicas para gestionar la ansiedad que nos comparte la psicóloga Gema Sánchez Cuevas.

    Se debe tener en cuenta que la ansiedad se puede experimentar de varias formas y distintos niveles de intensidad, de modo que si usted realiza estos ejercicios y no son suficientes para calmar su ansiedad, lo ideal es buscar ayuda profesional con un psicólogo.

    • Uno de los ejercicios que recomienda la psicóloga Gema Sánchez es realizar una respiración profunda para mitigar esa sensación de inquietud y agitación que provoca la ansiedad. Para realizarlo debe buscar un lugar tranquilo y silencioso, póngase cómodo y dedique al menos 5 minutos a la respiración profunda y pausada, esto le ayudará a relajar su cuerpo y mente.

    • El ejercicio además de regalarnos beneficios a nivel físico también favorece la liberación de hormonas de bienestar como las endorfinas, asimismo, regula la actividad del sistema nervioso e induce a un sueño más reparador. Con disciplina y esfuerzo el ejercicio puede ayudar a disminuir los episodios de ansiedad.

    • La nutrición o alimentación saludable es muy importante para gozar de un buen estado de salud mental, aunque “algunos alimentos tienden a empeorar la ansiedad, otros ayudan a su control” expresa la psicóloga Gema Sánchez, en general, se recomienda limitar el consumo de azúcares, refinados, grasas trans y se debe aumentar la ingesta de alimentos frescos como las frutas, los vegetales, los granos y las carnes magras.

    • Otro de los ejercicios para gestionar las crisis de ansiedad se llama Mindfulness, consiste en observar la realidad en el momento presente, con esta técnica se entrena la mente para vivir -el aquí y el ahora-, por consiguiente esta disciplina lo hará ser consciente de sus emociones, sin intenciones de juzgar, este ejercicio lo puede practicar en un ambiente relajado, silencioso y cómodo.

    Puede aprender a gestionar la ansiedad poniendo en práctica estos ejercicios ya que contribuyen a su bienestar y pueden disminuir su ansiedad.

    El temor agudiza los sentidos. La ansiedad, los paraliza”. Kurt Goldstein