“La vida de una persona, es lo que sus pensamientos hacen de ella”, decía Marco Aurelio el emperador romano. Los pensamientos recurrentes negativos tienen una influencia directa en la calidad de vida de las personas, están detrás en muchas ocasiones del estrés, la preocupación, la ansiedad, entre otras emociones.
Volviendo a Marco Aurelio, “el verdadero control consiste en controlar nuestra mente, no los acontecimientos externos”. Siguiendo esta tónica, y dado que podemos dirigir los pensamientos que tenemos, te comparto 3 estrategias para superar los pensamientos negativos.
- Reemplaza Pensamientos Negativos con Pensamientos Positivos
Puede parecer obvia esta sugerencia, pero dado que los pensamientos influencian la calidad de vida de una persona, ante pensamientos negativos, lo más importante es replantearlos. Por ejemplo, si piensas «es que yo no sirvo para nada», cámbialo por «Hago lo mejor que puedo, y seguiré trabajando por mejorar”. La reestructuración cognitiva ayuda a reprogramar tu mente, de tal suerte que puedes enfocarte en lo positivo para ti, favoreciendo tu bienestar interior.
- Se agradecido
Para combatir los pensamientos negativos recurrentes, la gratitud resulta ser una clave fundamental en el bienestar personal. Saca un momento cada día y piensa en todos esos aspectos por los cuales agradecer. Al final de cada día, piensa en 5 cosas que merecen el reconocimiento de tu gratitud. Con un trabajo constante, poco a poco, ser agradecido te ayudará a ver la vida de una forma más positiva.
- Rodéate de Personas Positivas
En ocasiones nos podemos ver envueltos en relaciones tensionantes, que pueden contribuir a ensombrecer el tipo de pensamientos que tienes. Para esto practica el autocuidado, pon límites saludables, y en la medida de lo posible, si debes mantener contacto con estas personas, procura que sea el mínimo necesario.
Más bien, trabaja en construir, fortalecer esas relaciones que te motivan, te alientan, y, así favorecer un entorno positivo que contribuya con tu bienestar.
Como dije en el punto número 2, superar los pensamientos negativos requiere de práctica y paciencia. Lleva estas sugerencias a tu vida personal, de tal suerte que puedan contribuir a desarrollar una mentalidad más positiva y a mejorar tu bienestar emocional.
Ten presente que siempre puedes apoyarte en un profesional de la salud mental, para que te ayude a trabajar, superar y trascender una conducta motivada por pensamientos negativos constantes. Con paciencia, llegará el momento en que notarás que puedes trabajar tu mente para que se enfoque en ver la vida de una manera más sana y plena para ti.
HÉCTOR LEONARDO MORA
contacto@hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora/
https://www.youtube.com/hectorleonardomora